domingo, 27 de noviembre de 2011

Panamadridismo

Ser madridista en Panamá no es tarea fácil. No solo por la barrera física que te impide estar cerca del equipo, sino también por la mentalidad del panameño. Este es un país donde el deporte que ha imperado por más de 70 años es el béisbol, gracias a los estadounidenses que ocuparon parte del país hasta el año 99. El fútbol es algo que no esté en la psique del panameño. El panameño no lo entiende. Se trata al fútbol como un entretenimiento más, como un escape en el que puedes emborracharte, pelear con tu prójimo y gozar momentáneamente. No se le toma en serio. Recientemente ha surgido una horda de nuevos madridistas y culés, que presumen de fidelidad a sus equipos, pero que no pasan de simples fanáticos casuales que aparentan ser hinchas por simple moda. Lo peor de todo es que el madridista panameño es víctima de la prensa que demoniza al Madrid, que ensalza a sus figuras españolas y menoscaba, desprecia y minimiza el mayestático aporte de extranjeros como Cristiano, Pepe y Mourinho.

Ser un madridista de bien es algo que requiere mucho. Debes estar informado de todo sin ayuda de la prensa amarillista y virulenta. Por suerte, existen los blogs y Twitter. Lamentablemente, aquí en Panamá no se toman en cuenta estos dos importantes medios de información. Se trata de informar no solo a los madridistas y a los culés, sino también al fanático de fútbol en general, pero es fútil. El fanático panameño de fútbol solo está pendiente del deporte 90 minutos a la semana, lo cual es muy dañino. No entiende la idiosincrasia y la cultura futbolística. 

Bueno, y no todo es negativo. En este blog trataremos de instruir e informar lo mejor que podamos, no solo sobre nuestro amado Real Madrid, sino también sobre la infravalorada LPF, la selección panameña de fútbol y el fútbol internacional en general. También, trataremos de destapar y quitarles las máscaras a los periodistas vendehumos, manipuladores y tramposos que lo único que quieren es vender periódicos y ganar ratings, a costa de producir medios de bajísima calidad y credibilidad. Para concluir, queremos decir que esperamos que disfruten leyendo esto. Todo comentario y crítica serán bien recibidos. 

9 comentarios:

  1. Muy buena introducción de blog, es cierto lo que has escrito en los párrafos de bienvenida y te felicito y espero que sigas escribiendo en este blog y si Dios quiere que se haga famoso por el mundo futbolístico.

    ResponderEliminar
  2. Gracias hermano. Trataré de no defraudarte.

    ResponderEliminar
  3. hola jesús soy de la argentina.. espero que sigás escribiendo.. ya que me gusta mucho el fútbol y admiro mucho a panama.. porque mi esposo es panameño.. suerte en tu blog
    desde Rosario Argentina, Julia

    ResponderEliminar
  4. Hola Jesús. Soy de Colombia y he encontrado tu blog buscando en blogspot y me apareció. El nombre es un poco extraño eh? No importa, espero que me informes mucho de fútbol. Deberíamos jugar , Panamá-Colombia. No creo que nos ganen somos muy chundos haha es joda parcero. Suerte, adios.

    ResponderEliminar
  5. Julia: Gracias por tus comentarios, trataré de mantenerte informada a ti y a tu esposo :)

    Sí, el nombre es un poco raro, pero llama la atención. Jaja, Colombia tiene un buen equipo, pero Panamá tiene un bloque que ya viene formado de hace más de un año. El equipo colombiano está en un nuevo proceso con un nuevo técnico.

    ResponderEliminar
  6. Que viva el Madrid y tambien Panamá , necesitamos tener mas educacion con este deporte y asi hacer que se vea de otra manera en nuestro maravilloso país para que asi por primera vez tengamos la alegría de ir a un mundial.
    Muy buena la introduccion y de una te ganaste otro follower en twitter que tambien es Panameño, Mourinhista , Benzemista y mas aun importante..... MADRIDISTA.
    Saludos
    Pd. Por si las moscas mi twitter es rafav_22

    ResponderEliminar
  7. hola amigo! soy el hermano de jorge somoz de colombia. El me recomendo tu blog me dijo que apenas estas empesando pero que leiera la introduxion del blog. Te paresera extraño pero mi hermano y yo nos encanta criticar blogs en la internet. Te has llevado una A con esa intro aunque te guste el real madrid a nosotros nos gusta el sevilla porque mi bisabuelo es de alla. Culturisa a tu pais parce acerca del futbol porque al parecer no saben nada segun lo que haz escrito. Tienes un buen talento sigue escribiendo. Adios, attentasmente: Diego.

    ResponderEliminar
  8. Rafael: ¡Qué viva el Madrid, coño! Ya te sigo en Twitter, compadre.

    Diego: Gracias muchas a ti y a tu hermano por leer esto y comentar. La verdad es que aquí en Panamá somos pocos los que conocemos lo que es una verdadera cultura futbolística. Espero que algún día tengamos un país futbolizado, como Colombia.

    ResponderEliminar